El portugués llegó a Brasil en el siglo XVI, a bordo de los barcos portugueses, llegó para unirse a la familia lingüística tupí-guaraní, en especial la lengua Tupinambá. Los nativos les enseñaban su lengua a los europeos y llegó a reinar en todo Brasil pero a la llegada de los esclavos africanos, la Corte Portuguesa decidió tomar presencia a través del idioma, enseñándoles Portugués a todos los aborígenes.
Esta lengua se caracteriza por la complejidad de su estructura fonética, está conformada por nueve vocales, cinco vocales nasales y 25 sonidos consonánticos. En el mismo Brasil existen dos referencias muy puntuales del idioma, el portugués europeo-africano y el portugués brasileño. Existen vocablos y frases que los brasileños han logrado adoptar de otras lenguas de habitantes inmigrantes, como son los alemanes, italianos, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario