jueves, 20 de octubre de 2016

Lugares Turisticos

Pan de azúcar



Este pico es uno de los más llamativos entre lo varios morros monolíticos de granito que se elevan directamente del borde del mar en Río de Janeiro. Un teleférico de cristal artesonado (llamado "bondinho del Pan de Azucar " en el portugués popular) con capacidad para 65 pasajeros, recorre una ruta de 1.400 metros entre los morros de Babilonia y Urca cada cinco minutos. La línea del teleférico original fue construida en 1912.





Favela Rocinha
La Escalera de Selarón o Escadaria de Santa Tereza es una escalera ubicada en el barrio Santa Teresa, junto al convento homónimo, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

Se hizo conocida internacionalmente por la llamativa decoración que le hizo el artista plástico chileno Jorge Selarón, trabajo que inició en 1990 y que continúa en una renovación constante.


Considerada por su autor como una obra "viva y mutante", la escalera tiene 125 metros y 215 peldaños, y está completamente revestida de piezas de cerámica de distintos colores, tamaños y formas. Algunas de ellas contienen dibujos en su interior.


Cristo Redentor

El Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es una estatua de 30 metros, con el pedestal de 8 metros , de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil. Está situada a 710 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras.


Favela Rocinha




Rocinha es una favela de la Zona Sur de Río de Janeiro, Brasil. A través de un decreto de junio de 1993 adquirió la categoría oficial de barrio.
Con un área de casi 865 mil metros cuadrados, durante mucho tiempo se conoció a Rocinha como la favela más grande de Brasil. Sin embargo, ese dudoso privilegio pasó a manos de Fazenda Coqueiro, en la Zona Oeste de la ciudad, con más de un millón de m2.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario